Temas tratados:
1- Se aprobó el acta anterior por los cuatro grupos políticos.
PARTE RESOLUTIVA
Proposiciones de los grupos políticos :
2- Instar más contenedores para aceite usado y potenciar punto limpio móvil (PS).
PS: Plantea que es insuficiente los tres puntos limpios, uno fijo en San Romualdo y dos móviles en C/Boltaña, los sábados a media mañana y en Ciudad Pegaso, los sábados al medio día.
AM: Ya es hora de que se suba el nivel y se hable de algo más que de alcorques. Informa que se está elaborando la gestión integral de plan de residuos que cumplirá la normativa europea y estará listo en 2019 y que se crearán proyectos pilotos en tres centros en nuestro distrito con contenedores específicos (aceite, toner, pilas, medicamentos, etc.)
Se aprueba por unanimidad.
3- Mejorar la iluminación de calles: pza. Ignacio Ugalde, Amposta, Pobladura del Valle zona
PS: Existen bastantes calles con iluminación deficiente. Sería conveniente revisar el alumbrado público en la zona del metro de S.Blas y en Avda. de Guadalajara (que valoren los técnicos la contaminación lumínica). La anterior legislatura retiró farolas en el polígono H en y no se han repuesto.
AM: Los técnicos dicen que es la estándar. En la plaza Ignacio Ugalde se harán cambios.
CS: Hay más zonas en el distrito con problemas de luz, y no sólo la plaza de Ignacio Ugalde.
Se aprueba por unanimidad.
4- Apoyar clubs deportivos con equipos femeninos y organizar torneos deportivos (PP).
PP: Por igualdad de la mujer plantea que se apoye a los club’s deportivos con equipos femeninos desde la JMD. Plantea que se cree una mesa de trabajo para potenciar el deporte femenino en el distrito.
AM: No se está esperando a que la oposición plantee esto, sino que ya se está avanzando. Lo que se necesita en el distrito es espacio. Se tendrá en cuenta esta iniciativa y se promoverán jornadas de deporte femenino.
CS: Bien por visibilizar a las deportistas.
Se aprueba por unanimidad.
5- Instar instalación de absorbedero (tragadero) en Avda Canillejas-Vicálvaro, 97-99 (PP).
PP: En esa zona cuando llueve o incluso cuando se baldea, se llena de agua y afecta a un paso de peatones que queda imposibilitado y a una parada de autobuses, generando problemas para los usuarios.
CS: Plantean una transacional porque el intercambiador de Canillejas (desde que han hecho la rotonda) se inunda y queda intransitable. Se solicita informe de los técnicos.
AM: Es bueno que el PP se dé cuenta, nunca es tarde.
Se acepta la transacional.
6- Instar programación de ciclos/certámenes/festivales aprovechando Quintas de Torre Arias y Los Molinos (PP).
PP: Que haya actividades periódicas para disfrute de los vecinos. Que se utilicen los jardines del Capricho y de la Quinta.
AM: Propuesta que llega tarde y con tintes oportunistas porque ya se están utilizando para actos culturales.
CS: Es una buena proposición. Redacción de actividades culturales en estos sitios.
PS: Nos parece bien, aunque hay una amplia oferta en los centros culturales del distrito.
CjP:
Esta propuesta es una vergüenza. Votaremos a favor pero que el PP después de tenerlo cerrado y en malas condiciones durante años, ahora quieren “adueñarse” de la idea de darle un uso cultural para los vecinos es indignante. Los usos que se están barajando por AM, son: exposiciones, certámenes, centros culturales, salas de estudio, centro de encuentro de jóvenes, etc. Se abrirá con actividades a finales de octubre del 2016. No es una propuesta del PP es una iniciativa de AM porque el PP ya había decidido que el edificio fuera para la Universidad de Navarra y no para el público. AM lo abrirá para uso público. El PP propone lo contrario de lo que ha estado haciendo todos estos años.
Se aprueba por unanimidad.
7- Instar crear una Escuela Infantil entre calles Miami, Tumaco y Alegría de Oria (PP).
PP: El barrio Del Salvador es nuevo y faltan equipamientos, No tiene E.I. publico habiendo parcelas municipales disponibles, Se insta a hacer una.
AM: Por supuesto que estamos en la creación de E.I. Se tiene que hacer una transacción para hacer un estudio donde intervenga el Ayuntamiento y la Comunidad.
Cuidar el lenguaje machista (al PP).
Pregunta al PP por qué no se ha hecho antes y qué si es en contraposición a la creación del Instituto de las Rejas.
CS: por conciliación están de acuerdo, pero el primer paso es hacer un estudio previo.
Se acepta la transacional para el estudio de la propuesta.
8- Crear parque en parcela de c/ Belice, 1-3 (CS).
CS: En esa zona no hay parques y hay una gran parcela
AM: Esa parcela está destinada a uso educativo y al lado ya hay un parque.
CS: Q solo se use parte de la parcela.
PS: Insiste en lo planteado por AM y además recuerda que no se hace desde la JM sino desde el área.
PP: Las parcelas del barrio del Salvador ya lo llevábamos en el programa, pero nos pilló la crisis (abucheos y aplausos). Esa parcela estaba destinada a un centro de mayores
CjP: AM tiene una política distinta porque si se paga la deuda, pero no es prioritario amortizarla y si son prioritarios los presupuestos sociales y servicios públicos.
No se aprueba (votos a favor: PP y CS; en contra: AM y PS).
9- Elaborar registro de personas en riesgo de aislamiento social, y edificios con deficiencias de accesibilidad que puedan agravarles el problema (CS).
CS: El registro sería para poder ajustar los servicios a las personas y conseguir un mejor resultado con estas personas.
Muchos edificios no cuentan con ascensor o rampa.
AM: Es difícil elaborar un registro (por protección de datos) en todo caso se deben de preguntar a las personas que tengan voluntad de ser inscritas.
PS: Estamos encontrar del aislamiento de las personas.
PP: Si no se vulnera la protección de datos estamos de acuerdo.
CjP: Hay que hacer un ejercicio de responsabilidad ya que nos cuesta decir que no a propuestas con contenido social, pero hay que ser consciente de lo que se apruebe para que no caiga en saco roto. Las propuestas tienen que ser realistas, constructivas y que haya recursos.
Se aprueba por unanimidad.
INFORMACIÓN, IMPULSO Y CONTROL
10- Concejala Presidenta y Coordinador dan cuenta de decretos y resoluciones dictados en marzo.
-no se habló de ello-.
Receso. Preguntas de ciudadanas (CjP contestará después a todas):
I. Javier Rodriguez (portavoz de 400 vecinos):
Se dirige a la JMD, representa a 400 vecinos firmantes de alegaciones a uso de una parcela (22-24 c/ Estocolmo). En ellas rebaten los motivos presentados para cambiar el uso de la parcela. El proyecto supone la construcción de un centro comercial (Mercadona ¿?), rodeado de viviendas unifamiliares, supera el 300% de construcciones alrededor, la calle es de un único sentido, con un solo carril de circulación, aunque informe técnico indica que son 2 (falso) demostrando que es un informe de baja calidad, no soportará el aumento de tráfico. Hay alternativas, a menos de 300 metros hay una parcela pública (permutas o similares). Consideran que además de colapsar la calle y adyacentes, consideran que es un proyecto no necesario y en contra del pequeño comercio.
Solicitamos que JMD informe del proceso para evitar rumorología, indignación… que indique la no necesidad del proyecto, que va contra los minoristas y si el proyecto del centro comercial está aprobado.
II. Rosa (de Ganemos):
Sobre presupuestos participativos, tenemos la sensación negativa de ver como nuestro distrito ha sido uno de los que ha enfrentado al proceso con menor número de votos y después de haber sido pionero, creando las comisiones de participación, nos preocupa que la participación vaya en descenso. Nos gustaría conocer el plan de difusión del proceso, si hemos llegado más allá de las activistas del distrito. Proponemos que para futuras ocasiones se envíe a toda la población (no solo a las personas organizadas) la información por correo postal.
III. Miguel Ángel…: Del polígono H, barrio con 3 zonas, la residencial con viviendas anteriores a los años 60, otras más modernas…
a. han quitado unas farolas estilo Fernando VII, muy ornamentadas de 4 brazos y …
b. Por otro lado, el deporte, es muy bueno… está abandonado. Hay que mejorar las instalaciones deportivas. Es la 1ª vez que se habla de deporte en la JMD.
c. Sobre el absorbedero indicado en punto de más arriba, el problema es que es zona baja, y no se limpia frecuentemente.
IV. Daniela…: Solicita información sobre el contrato de limpieza firmado en marzo por 4 años, sobre la parte que afecta al distrito. Además, informa que la AV Las Musas-Las Rosas no está de acuerdo ni a favor con lo indicado de la parcela de la c/ Estocolmo y mucho menos si se trata de Mercadona.
V. Pedro Grande…: De comunidad vecinos de c/ Julia Gª Boután… los problemas del desalojo (que no desahucio), tras denuncias, múltiples problemas de convivencia, agravados por el intento de desalojo del 17 febrero evitado por PAH y propia CjP. Requieren una urgente respuesta por escrito (recibieron carta de ésta ayer) solicitada el 31 marzo… Los okupas se fueron el martes pasado.
VI. Antonia García…: Mismo tema (de c/ Julia Gª Boután), los técnicos de servicios sociales no han realizado bien su labor, las casas deberían ser solo para gente en exclusión social. La querían ocupar “okupas” que ganan sueldos de más de 1.000 €/mes y la asistente social está informada. Que miren bien los informes. Que conteste CjP…
VII. Mª Ángeles…: ídem anterior (de c/ Julia Gª Boután). Muchos aquí nos han ayudado. Lamentable es que la CjP no supiera que es delito de fraude y mafias, que estén paralizados mientras durante más de 60 sufrimos represalias de esta gente, por culpa de que Vd. nos puso en peligro…
VIII. José Luis…: Sobre presupuestos participativos. Despertaron grandes expectativas, y ha decepcionado el escaso apoyo. Reflexionando causas, se observa que existen más de 3.000 propuestas, por ejemplo. Los técnicos deberían haber refundido o similar. El apoyo a algunas es igual a cero… Por ejemplo, se propone que haya más libros, sí, pero para ello hace falta bibliotecas en todos los barrios que los acojan. En Salvador, p.e., ya se aprobaron en 2009 proyectos para las parcelas tratadas en puntos 7 y 8…. Los foros son demasiado amplios. Propuesta: igual convendría realizar asambleas por barrios, una al año, que los partidos y las personas marcaran por cada barrio sus prioridades. En definitiva, mayor comunicación.
IX. Pedro…: Ampliación del Parque del Salvador. Me sorprende que AM y PSOE hayan votado no a la propuesta de ampliar el parquecito, piden que ambos grupos políticos vayan a conocer el lugar. La parcela está abandonada. Desde 1997 está clasificada para proyectos sociales no para educativos. Que dichos partidos progresistas reconsideren su voto.
X. Concha Real…: Aunque traigo queja tú (a CjP) si eres mi concejala (referente a intervenciones anteriores sobre Boután). Como educadora infantil tiene preocupación debido a que, de las 54 escuelas infantiles del Ayto. 48 salen a concurso por gestión indirecta (cesión a empresas privadas). Dichos concursos dejan ver lo que se avecina. En programa AM se proponía que se pondría fin. La Consejería Educación de Comunidad Madrid las transformará de centros educativos en negocios. Las noticias que proceden de otros distritos indican que se lleva mismo fin que la Comunidad. Se ha reducido presupuesto más de 16% respecto a 2010. El contrato es solo para 1 año. Esto es grave y peligroso. En programa AM se apostaba por la municipalización y defensa de servicios públicos. Hablamos que en los primeros 3 años de vida de nuestrxs niñxs les sometemos a 3 procesos distintos (según empresa, cambiantes cada año). Es una falta de respeto a las familias. Se deben valorar como criterio de calidad los educativos, con precio fijo. Solicita traslado a Concejala Equidad…
Receso. Respuestas a las preguntas de ciudadanas por parte de la CjP:
Da gracias a todas las intervenciones, también a las críticas.
I. Sobre C/Estocolmo y Mercadona: El plan especial ya estaba cuando AM llegó al Ayto. y es muy difícil oponerse a un plan especial en su fase final. Ya está aprobado. Se convocará una asamblea para informar sobre este proyecto.
II. Sobre Pptos participativos: Es pyto piloto, pionero y complicado y hay mucho que mejorar. Requiere más rodaje y aún no ha finalizado y se agradecen las propuestas de mejorarlo.
La carta a los vecinos es carísima y no se puede asumir. Es cierto que falta difusión, habrá que ver asambleas participativas y ponerlas en marcha.
III. Sobre las farolas del Polígono H veré por qué las quitaron. No hay contratos de basura por distrito. Se está haciendo un esfuerzo para mejorar la limpieza y hay indicadores de que si se está mejorando.
IV. Sobre Boután: Me alegro de que la persona del desalojo (no desahucio) se haya ido. Los servicios sociales han hecho un seguimiento y no detectaron ni delincuencia ni mafia. No me siento responsable de la situación.
V. Sobre el parque no es por voluntad política sino, que es por el equipamiento. Sería engañar aprobar cosas que no se pueden hacer.
VI. Sobre las escuelas infantiles: Hay un 60% que son de la Comunidad de Madrid por lo que se ha planteado que el Ayto adquiera ese 60%. Hay unas 50 escuelas infantiles en Madrid y es inviable que se puedan comprar. Los pliegos no van a ser igual a los de la Comunidad de Madrid.
11- Comparecencias de Concejala-Presidenta, a petición propia: Informar sobre estado de presupuestos participativos, avances de participación y resumen de propuestas presentadas.
CjP: Hay 60 millones de euros, 36 son para los distritos y 24 para la ciudad. En los próximos años ser irá aumentando. Es novedoso en Madrid y en Europa que los ciudadanos decidan en el cómo se gasta.
En SBC nos corresponden 1.712.000 €, para ello se ha tenido en cuenta la renta per cápita de los distritos.
El presupuesto tiene cuatro fases: Recogida de pptas, apoyos, evaluación (termina el 14 de Mayo) y votaciones (entre el 15 de mayo y el 30 de junio).
Se han recogido 90 pptas en el distrito. Se han agrupado y elevado 10 pptas del plan participativo y el resto se pueden elevar a nivel individual. Esas pptas estarán incluidas en el 2017. Hay mas formas de llevar a cabo dichas pptas.
CS: Critican que se les invitó tarde. Es bueno escuchar a la gente. Hay más vías de participación y CS se encargarán de recoger más propuestas.
PS: Agradece la explicación. Anima a que se continúe.
PP: Está de acuerdo y participando…. Pero algo ha fallado… Se ha hecho muy rápido, si entramos en Decide.Madrid se ve que solo 100 personas han votado. La participación ha sido escasísima. Hay que invitar a la participación con más tiempo y con más rigor para que sea representativo.
CjP: Todavía no ha empezado la fase de votación, por lo que, lo que se puede evaluar es la fase de elaboración de pptas.
Hay que hacer campaña de difusión para la fase de votación.
Admito que solo se está llegando a la parte organizada no a la ciudadanía.
Preguntas.
12- Actuaciones que se llevarán a cabo tras anulación definitiva del Plan de Torre Arias por sentencia del TSJM. Instrumentos se usarán para abordar la apertura al público (PSOE).
CjP: Sobre la sentencia: Estamos satisfechos de que la sentencia haya salido contra el anterior Ayto del PP porque este daba a una entidad privada el uso de los edificios. La sentencia supone grandes logros de la ciudadanía, brinda la Quinta a planes a futuro. Anula el plan especial anterior.
Se está elaborando un nuevo plan especial en línea a lo que tenía la Quinta en los últimos lustros y dicho plan se someterá a la ciudadanía. Ya se ha iniciado la 1ª fase: La tapia y la seguridad. Se abrirá en otoño sin acabar las obras.
PS: Revertir el espacio al público. Que se abra ya. Se alegra de la anulación. Hay que asegurar el plan de lo que hay que hacer para que cuando se abra haya algo.
13- Sí se ha recibido respuesta a solicitud de autobús directo al Hospital Ramón y Cajal (PSOE).
CjP: Se ha recibido carta del Consorcio de Transportes. Los cálculos presentados para negarlo no convencen a esta JMD. Se va a seguir apoyando en tres formas: -Reformular la ppta en la reunión prevista de la próxima semana con jefe gabinete Inés (ÁG Medio Ambiente…). -Sería bueno que Cs en la Comunidad apoyara las peticiones de la oposición sobre este tema y, tras recapacitar, dejara de apoyar al PP… -No es descartable que se incite a la agitación social.
PS: Hay que seguir peleando. Esperábamos que hubiera una comisión de vecinos, técnicos…
14- Motivos de no ejecutar obras del vestuario del CEIP Ramón Mª del Valle-Inclán (PSOE).
CjP: El compromiso se extiende a todo el año 2016. Las obras en los colegios se suelen realizar en periodo de vacaciones para no interferir en la actividad escolar. Ya han ido a llevar algún material y/o a mirar para preparar…
PS: Urge por motivos de seguridad.
15- Sobre sentencia anulatoria del Plan Especial de la Quinta de Torre Arias (AM).
Contestada junto con la pregunta 12.
16- Sobre grave situación denunciada en anterior pleno JMD por vecinas c/ Julia García Boután (PP).
CjP: La vivienda es propiedad del Sareb. Es un desalojo no un desahucio. La idea del Ayto era que se prolongara un mes para el análisis de la situación.
PP: Critica la mala gestión del Ayto sobre este tema ya que ha habido 8 denuncias previas. En el pleno anterior se dijo que se resolvería en un par de días y no fue así.
CjP: Hay miles de personas sin viviendas debido a la política de los bancos y la mala gestión del PP. Esto ha sido una excepción. Se están resolviendo un montón de casos.
17- Sobre piscinas de verano del polideportivo S. Blas (PP).
CjP: Las obras se empezarán a partir de septiembre con algunas excepciones por motivos de urgencia.
Se adelanta apertura al 16 mayo… Estado recibido lamentable y catastrófico. Se observa absoluta dejación de mantenimiento y cuidados. No por la crisis, había otras prioridades… Se va a intentar poner en condiciones.
18- Sobre censo de locales municipales disponibles en el distrito (Cs).
Se da por leída… En un pleno anterior se anunció la elaboración del censo. Se prevé solo para asociaciones, no para, por ejemplo, emprendedores…
CjP contesta que se hará la adjudicación por el nuevo decreto que regula este tipo de cesiones. En el distrito no hay demasiados locales disponibles. Además de los ya mencionados en puntos anteriores (palacio Quinta Los Molinos, local c/ S. Faustino) se ha cedido local Europa Joven a asociación AVIVAR, La Rueca recibe uno de Canillejas, La Maraña utiliza parte del C.C. Ciudad Pegaso… Se prevé abrirlos a más asociaciones. Se regulará por decreto nuevo… Los emprendedores tienen el local de c/ Alcalá (vivero de empresas). Estos casos son para asociaciones y otros colectivos que lo soliciten por concurso de cesión, no son para locales comerciales, son para realizar distintos proyectos, celebrar reuniones, guardar objetos…
19- Información relativa a planes para impulsar el comercio de proximidad (Cs).
Cs la da por leída… Cs ve con preocupación el cierre paulatino de los comercios y/o el escaso periodo de tiempo que permanecen abiertos tras sus inicios. Se observan solo bazares, galerías y centros comerciales fundamentalmente…
CjP: En propios Fondos de Compensación Territorial se contempla presupuesto para el pequeño comercio (20.000€). En San Blas se potencia además la “ruta de la tapa” como gran iniciativa para negocios de hostelería, pequeño comercio…
También estamos seguros que la regeneración de la Pza. Cívica reactivará la zona comercial de los alrededores…
20- Sobre cesión del antiguo edificio de extranjería de c/ S. Faustino para uso de asociaciones y cómo se asignará (Cs).
Cs la da por leída.
CjP: Ya hay pasos dados. Se está en la fase final. Así, la DG Patrimonio (órgano competente) va a firmar en unos días un convenio de cesión con el propietario (el Mª de Economía y Hacienda, aunque el usuario era la Delegación del Gobierno). Tienen idea de trocarlo por algún otro edificio municipal, pero esto es un proceso de más de dos años, por lo que ahora ceden uso durante ese tiempo. Ya hay presentadas solicitudes de AVD (Asociación Vivienda Digna), Talloc… La asignación se hará conforme al decreto indicado en un punto anterior.
21- Sobre medidas para evitar se cuelen adolescentes en Quinta Torre Arias por brechas del muro (Cs).
Cs da por formulada la pregunta.
CjP: Como todos los parques públicos se hallan controlados por departamento de seguridad del Ayto. Existen unas obras de reparación del muro perimetral, unas por un boquete ya reparado y apuntalado por riesgos de derribo y otros de remodelación, señalizados…