www.madrid.es
Noticias .04.07.2013
La concejal delegada de Deportes, Patricia Lázaro, presentó el proyecto olímpico a este órgano de participación ciudadana
El Consejo Sectorial de Asociaciones de Madrid con Madrid 2020
El Consejo, que integra a 14 entidades ciudadanas entre federaciones y asociaciones suscribió la declaración en su pasada sesión ordinaria
El Consejo insistió en la idea de "hacer unos Juegos participativos, y que su celebración no sea ajena a la vida de la ciudad"
La reunión del Consejo contó con la presencia de Patricia Lázaro, concejal del Área Delegada de Deportes, que explicó el proyecto, destacando los aspectos participativos del mismo, así como el presupuesto y los beneficios para Madrid de la celebración
El Consejo Sectorial de Asociaciones, órgano de participación de las diversas federaciones y asociaciones en el Ayuntamiento de Madrid, ha aprobado en su sesión ordinaria del pasado día 2, una declaración de apoyo a la candidatura de Madrid a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020.
La concejal delegada de Deportes, Patricia Lázaro, presentó las líneas generales del proyecto a los miembros del Consejo, detallando aspectos importantes del mismo como los presupuestos previstos; el beneficio para la ciudad en diversos ámbitos; el concepto "compacto" de los Juegos, que limita las inversiones a aquellas que tendrán aprovechamiento posterior, y las oportunidades para la participación ciudadana que se generarán.
Por su parte, el Consejo, en su declaración, recuerda que los responsables de la candidatura se han comprometido a que "la participación ciudadana sea una seña de identidad de los Juegos", a la vez que valoran "el sentido universal de la cita olímpica y los valores que transmitiría a los ciudadanos de Madrid y particularmente a los jóvenes".
Destaca también el Consejo el concepto unificado de todas las actividades participativas paralelas a los Juegos, como los eventos culturales y deporte popular, y la especial atención que se dará "al deporte femenino, al deporte para personas con discapacidad, al aumento de la diversidad de modalidades y disciplinas que se pueden practicar en la ciudad y a la mejora del asociacionismo deportivo".
Por último, la declaración agradece la intención de incorporar un procedimiento para que las entidades ciudadanas participen de las actividades que limiten el impacto medioambiental de la cita olímpica, y concluye con el deseo expreso de que sean otorgados los Juegos a Madrid.
Consejo Sectorial de Asociaciones
El Consejo está compuesto por 12 federaciones y 2 asociaciones que representan a los diferentes sectores asociativos: el sector de las asociaciones de madres y padres está representado por la Federación de la Comunidad de Madrid de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado Francisco Giner de los Ríos; las Casas Regionales, por la Federación de Casas Regionales en Madrid.
Los consumidores tienen su representación a través de la Federación CECU; los mayores tienen a FEMAS como representante. La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid -FRAVM- es la representante de las asociaciones de vecinos; los jóvenes están presentes a través de la Federación INJUCAM. La Federación COCAM representa a los comerciantes y FEDECAM a los empresarios. Los inmigrantes tienen a FEDROM como federación representante y las mujeres a la Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad.
Las asociaciones de salud, discapacidad y apoyo mutuo están presentes a través de FAMMA-COCEMFE y las de carácter social, a través de FEVOCAM. Finalmente, son dos asociaciones de base, el Club Deportivo Elemental Polígono H San Blas el que representa el deporte y AESCO que hace otro tanto con las entidades de la Cooperación al Desarrollo./