De Alsacia a Sol en 20 minutos
La ampliación de la Línea 2, abierta al público desde la inauguración el miércoles, supone 4 nuevas estaciones que darán cobertura a 65.000 vecinos de los distritos de San Blas y Ciudad Lineal.
Inauguración de la ampliación de la Línea 2· OLMO GONZÁLEZ
.gentedigital.es/Álvaro Peris-Mencheta
18/3/2011 - 13:44
La Línea 2 abrió este miércoles sus puertas al público, tras el acto de inauguración al que asistieron la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, y el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón.
Aguirre calificó la ampliación como "la obra de Metro más grande de toda la legislatura". Y no es para menos, dado que supone la apertura de 4 nuevas estaciones, llamadas La Almudena, Alsacia, Avenida de Guadalajara y Las Rosas con una longitud de 4,6 kilómetros que beneficiarán a más de 65.000 vecinos de los distritos de Ciudad Lineal y San Blas, que "llegarán en poquito menos de 20 minutos a Sol", según la jefa del Ejecutivo autónomico. A ello se suma "la gran inversión" que ha supuesto, 315 millones de euros.
La financiación también se notó en las paradas, que cuentan con 13 ascensores, 28 escaleras mecánicas, pavimentos con guías podotáctiles e indicadores de braille para facilitar el acceso a personas con discapacidad.
Con la cercanía de las elecciones, Aguirre no quiso dejar de recordar que en 2008 prometió que las obras durarían 27 meses, "y eso es justo lo que ha durado, ya que el último mes, el 28, ha estado dedicado a las pruebas previas a la entrada en servicio".
Por su parte, Gallardón señaló que no "hay que caer en la trampa" de considerar estas obras algo rutinario pues para él, el Metro es "la seña de identidad" de los madrileños. Todo ello sin olvidar, claro, que también suponen una ayuda para generar empleo.
VOCES DISCORDANTES
El inicio de la precampaña se notó también en la multitudinaria asistencia de cerca de 300 personas a Las Rosas, la nueva parada que señala el final de la Línea 2 y donde el acto iba a finalizar con la vista al Parque de Ginebra.
Fueron reproches que no llegaron a ninguno de los presentes en la inauguración, pues el acto en la superficie se evitó por "el mal tiempo y la lluvia". En su lugar, viaje hasta Sol en Metro.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL METRO A LAS ROSAS ABRIRÁ TRAS SEMANA SANTA 2011
27-10-2010 - Ángel Calleja/ Enrique Villalba - Fotografías: Diego Sánchez
Los vecinos del distrito de San Blas podrán subir en Metro a partir de la Semana Santa de 2011. Así lo anunció este miércoles el consejero José Ignacio Echeverría en la inauguración de la II Jornada de Transportes de Madridiario que se desarrollaron en el salón de actos de Groupama Seguros, en la que recalcó que, a pesar de que la crisis y la falta de crédito estrangulan a las administraciones, la Comunidad Madrid no deja de buscar soluciones para sacar sus infraestructuras adelante
...........................................................................................................................

LA COMUNIDAD DE MADRID A TRAVES DE CONSEJERIA DE TRANSPORTE Y INFRAESTRUCTUAS A ORDENADO AL GRUPO AZIERTA GEOYTECO UN RECONOCIMIENTO GEOTÉCNICO PARA EL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE LA PROLONGACIÓN DE LA LINEA 2 DEL METRO DE MADRID A LAS ROSAS.
Se estan realizando en el distrito trabajos de perforación, por la Av. de Guadalajara y Aquitania.
-----------------------------------------------------------------------------------
METRO HASTA LAS ROSAS (DISTRITO SAN BLAS) PARA PRINCIPIOS DE 2011
El Metro llegará a Las Rosas, el nuevo barrio del distrito de San Blas, a principios de 2011, según el acuerdo adoptado hoy por el Gobierno regional, que ha aprobado prolongar la línea 2 del suburbano desde La Elipa en 4,75 kilómetros y construir cuatro nuevas estaciones, que beneficiarán a unos 60.000 ciudadanos. La infraestructura tendrá un presupuesto de 315 millones de euros.
Está previsto que los trabajos comiencen el próximo verano, una vez que el proyecto pase el trámite de información pública y se adjudique el concurso, según han informado fuentes de la Comunidad. El vicepresidente primero regional, Ignacio González, ha explicado al término del Consejo de Gobierno que la primera de las cuatro nuevas estaciones se situará en el Barrio de Bilbao y que, además de beneficiar a los vecinos de esta zona, facilitará el acceso al cementerio de La Almudena.
Desde allí, la nueva prolongación de la línea 2 discurrirá en línea recta bajo al calle Nicolás Salmerón, hasta llegar a la segunda estación, que se situará en la Plaza de Alsacia. La prolongación discurrirá más adelante bajo la Avenida de Guadalajara y tendrá su tercera estación en el cruce de la Avenida de Canillejas a Vicálvaro, para pasar después bajo la M-40 por un túnel y alcanzar la cuarta y última parada, que estará en el Paseo de Ginebra.